MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES
Desarrollo físico y salud.
Macronutrientes:
Tradicionalmente se les conoce
sencillamente como nutrientes ya
que, algo obvio, son los encargados de "nutrirnos": a diferencia del
agua, vitaminas y minerales, los macronutrientes nos aportan la energía necesaria
para el crecimiento, el metabolismo y otras funciones vitales.
Micronutrientes:
Los micronutrientes
son fundamentalmente de sales minerales y vitaminas, y son necesarios para que
tu cuerpo pueda realizar los procesos metabólicos indispensables para
mantenerse. Estas sustancias ayudan al crecimiento, a defenderte contra las
infecciones y a favorecer el desarrollo de algunas capacidades cognitivas. Sin
embargo, la cantidad que necesitas de ellos es mucho menor que en el caso de
los macronutrientes.
Algo importante es
que no necesitas recibir siempre micronutrientes a diario, ya que se almacenan
en algunos órganos y tu cuerpo va cogiendo esas reservas cuando lo necesita.
Los órganos pueden llegar a acumular micronutrientes hasta para un año. Lo imprescindible
es que tengas esas sustancias en el organismo, por poca que sea la cantidad.
Algunos de los micronutrientes más importantes son las vitaminas A y B, el
hierro o el yodo. Casi todas ellas se encuentran de manera natural en
determinados alimentos, pero el yodo, por ejemplo, hay que añadirlo a alimentos
como la sal para recibirla.
Ingesta de calorias recomendada
para las siguientes personas según las actividades que realizan.
Los deportistas que necesitan realizar un
entrenamiento de resistencia, necesitarán consumir muchas menos calorías que
los deportistas aeróbicos. En las actividades aeróbicas se queman increíbles
cantidades de calorías en comparación.
Es por esto que los físico culturistas necesitan ingerir ciertas cantidades de calorías para levantar pesas, pero ellos se fijarán justamente en las proteínas, hidratos de carbono y azúcares que necesitan sólo para esta actividad. Ellos saben que para aumentar la masa muscular deberán consumir proteínas, pero cuántas?.
Muy bien, en este caso, los físico culturistas deberán consumir 1.5 de proteínas por cada kilo que pesen actualmente. Estos atletas tendrán que considerar cuántas calorías queman por día para saber cuántas deben ingerir. Si además, no quieren bajar de peso, tendrán que tener en cuenta su tasa metabólica basal, que indica la cantidad de calorías que deben consumir por día para mantener equilibrado el peso.
Pero si en cambio, está buscando aumentar de peso, para ganar más masa muscular, entonces, tendrá que ingerir aún más calorías que su tasa metabólica basal. Por ejemplo, si usted es una persona de género hombre que pesa ciento cincuenta libras y tiene un metabolismo basal de 1620 calorías, entonces deberá consumir 2120 calorías por día para ganar peso muscular. Esto es siempre y cuando usted sea deportista y físico culturista.
Es por esto que los físico culturistas necesitan ingerir ciertas cantidades de calorías para levantar pesas, pero ellos se fijarán justamente en las proteínas, hidratos de carbono y azúcares que necesitan sólo para esta actividad. Ellos saben que para aumentar la masa muscular deberán consumir proteínas, pero cuántas?.
Muy bien, en este caso, los físico culturistas deberán consumir 1.5 de proteínas por cada kilo que pesen actualmente. Estos atletas tendrán que considerar cuántas calorías queman por día para saber cuántas deben ingerir. Si además, no quieren bajar de peso, tendrán que tener en cuenta su tasa metabólica basal, que indica la cantidad de calorías que deben consumir por día para mantener equilibrado el peso.
Pero si en cambio, está buscando aumentar de peso, para ganar más masa muscular, entonces, tendrá que ingerir aún más calorías que su tasa metabólica basal. Por ejemplo, si usted es una persona de género hombre que pesa ciento cincuenta libras y tiene un metabolismo basal de 1620 calorías, entonces deberá consumir 2120 calorías por día para ganar peso muscular. Esto es siempre y cuando usted sea deportista y físico culturista.
![Descripción: http://www.dietas.net/images/pxtrans.gif](file:///C:/Users/Equipo1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
En el caso de los atletas que se dedican a los
deportes aeróbicos, necesitarán consumir más calorías por día debido a que este
tipo de actividades son muy demandantes de energía.
Pero siempre todo depende del género, de su peso y de la cantidad de ejercicio que realiza por día. Pues bien, las mujeres necesitan consumir menos calorías que los hombres, debido a la masa muscular que ellos tienen y a la cantidad de energía que consumen que es mucho menor.
Los atletas aeróbicos deben ingerir alimentos saludables incluyendo verduras, legumbres, frutas y carnes bajas en grasa. A largo plazo deberán comenzar a consumir grandes cantidades de proteínas e hidratos de carbono ya que lo necesitarán para mantener su peso.
Un ejemplo de la diferencia entre los atletas hombres y mujeres podría ser la siguiente: una mujer que pesa aproximadamente 130 libras y corre treinta millas por día, deberá consumir 2400 calorías por día. En cambio, un hombre que pesa 160 libras y corre a la misma cantidad de millas por día, deberá consumir 3600 calorías. Aquí se puede ver específicamente la diferencia entre unos y otros.
Pero siempre todo depende del género, de su peso y de la cantidad de ejercicio que realiza por día. Pues bien, las mujeres necesitan consumir menos calorías que los hombres, debido a la masa muscular que ellos tienen y a la cantidad de energía que consumen que es mucho menor.
Los atletas aeróbicos deben ingerir alimentos saludables incluyendo verduras, legumbres, frutas y carnes bajas en grasa. A largo plazo deberán comenzar a consumir grandes cantidades de proteínas e hidratos de carbono ya que lo necesitarán para mantener su peso.
Un ejemplo de la diferencia entre los atletas hombres y mujeres podría ser la siguiente: una mujer que pesa aproximadamente 130 libras y corre treinta millas por día, deberá consumir 2400 calorías por día. En cambio, un hombre que pesa 160 libras y corre a la misma cantidad de millas por día, deberá consumir 3600 calorías. Aquí se puede ver específicamente la diferencia entre unos y otros.
![Descripción: http://www.dietas.net/images/pxtrans.gif](file:///C:/Users/Equipo1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Aquellos atletas que realizan ejercicios por una
jornada de ocho horas seguidas, necesitan consumir altas dosis de calorías
diarias. Estos tipos de deportistas deberán consumir aproximadamente, en el
caso de las mujeres 4000 calorías por día y en el caso de los hombres, hasta
6000 calorías.
Esto siempre es así para que los deportistas de este tipo de actividades puedan sostener el entrenamiento exhaustivo que llevan a cabo. En este caso, la cantidad de comidas que deberán hacer por día será de aproximadamente cinco o seis comidas pequeñas, incluyendo proteínas e hidratos de carbono.
Los jugadores de tennis, de fútbol y demás deportes que se pueden observar en la televisión, necesitarán de esta cantidad de calorías para mantener su peso equilibrado. Para aumentar de peso deberán inclusive, consumir más calorías todavía.
Esto siempre es así para que los deportistas de este tipo de actividades puedan sostener el entrenamiento exhaustivo que llevan a cabo. En este caso, la cantidad de comidas que deberán hacer por día será de aproximadamente cinco o seis comidas pequeñas, incluyendo proteínas e hidratos de carbono.
Los jugadores de tennis, de fútbol y demás deportes que se pueden observar en la televisión, necesitarán de esta cantidad de calorías para mantener su peso equilibrado. Para aumentar de peso deberán inclusive, consumir más calorías todavía.
CALORÍAS
DIARIAS PARA NIÑOS DE PRIMARIA
2-3
años
Los niños y niñas entre esta edad deben consumir entre 1000 y 1400 calorías diarias. Entre 5 y 20% debe provenir de las proteínas, 45 y 65% de los carbohidratos, y 30 a 40% de las grasas. No se recomienda dar lácteos descremados a niños menores de 5 años, ya que ellos requieren de esa grasa adicional.
Los niños y niñas entre esta edad deben consumir entre 1000 y 1400 calorías diarias. Entre 5 y 20% debe provenir de las proteínas, 45 y 65% de los carbohidratos, y 30 a 40% de las grasas. No se recomienda dar lácteos descremados a niños menores de 5 años, ya que ellos requieren de esa grasa adicional.
4 a 8 años
En esta etapa requieren de distintas cantidades de calorías, dependiendo de la tasa de crecimiento y el ejercicio que realicen. Las niñas necesitan consumir entre 1200 y 1800 calorías al día, y los niños entre 1400 y 2000 calorías diarias. Aproximadamente un 10 a 30% debe provenir de las proteínas, 45 a 65% de los carbohidratos y 25 a 35% de las grasas.
En esta etapa requieren de distintas cantidades de calorías, dependiendo de la tasa de crecimiento y el ejercicio que realicen. Las niñas necesitan consumir entre 1200 y 1800 calorías al día, y los niños entre 1400 y 2000 calorías diarias. Aproximadamente un 10 a 30% debe provenir de las proteínas, 45 a 65% de los carbohidratos y 25 a 35% de las grasas.
9 a 13 años
Los niños y niñas están preparándose para la pubertad, y como sus niveles de ejercicio por lo general aumentan, ya que participan en más deportes y actividades escolares, el requerimiento energético es mayor. Las niñas deben consumir entre 1600 a 2200 calorías al día, mientras los niños entre 1800 a 2600 calorías. La proteína debe oscilar entre el 10 a 30% de las calorías diarias, los carbohidratos entre 45 a 65%, y las grasas entre 25 a 35%.
Los niños y niñas están preparándose para la pubertad, y como sus niveles de ejercicio por lo general aumentan, ya que participan en más deportes y actividades escolares, el requerimiento energético es mayor. Las niñas deben consumir entre 1600 a 2200 calorías al día, mientras los niños entre 1800 a 2600 calorías. La proteína debe oscilar entre el 10 a 30% de las calorías diarias, los carbohidratos entre 45 a 65%, y las grasas entre 25 a 35%.
14 a 18 años
Los hombres por lo general requieren más calorías que las mujeres, ya que crecen a una velocidad más rápida y su metabolismo es más acelerado. Las mujeres requieren entre 1800 y 2400 calorías al día, mientras los hombres entre 2200 y 3200 calorías, dependiendo de la actividad física. El porcentaje de nutrientes es igual que en el grupo anterior.
Los hombres por lo general requieren más calorías que las mujeres, ya que crecen a una velocidad más rápida y su metabolismo es más acelerado. Las mujeres requieren entre 1800 y 2400 calorías al día, mientras los hombres entre 2200 y 3200 calorías, dependiendo de la actividad física. El porcentaje de nutrientes es igual que en el grupo anterior.
Alimentos fuente de nutrientes
En la siguiente tabla puede ver cuáles alimentos son fuentes de
nutrientes.
Proteína
|
Carbohidratos
|
Grasas
|
·
Huevo
·
Pollo
·
Carnes: res, cerdo, cordero,
ternera
·
Pescado y mariscos
·
Lácteos (leche, yogurt y queso)
·
Embutidos bajos en grasa
·
Nueces y semillas
·
Leguminosas
|
·
Cereales (arroz, pasta, panes,
tortillas, avena, cebada, centeno)
·
Cereales de desayuno
·
Galletas, barritas, sorbetos
·
Leguminosas (frijoles,
garbanzos, lentejas, arvejas)
·
Vegetales, frutas, jugos
·
Leche y yogurt
·
Miel, azúcar, jalea
|
·
Aceites vegetales
·
Margarina libre de grasas trans
·
Mantequilla
·
Natilla
·
Queso crema
·
Mayonesa y aderezos
·
Nueces y semillas
·
Mantequilla de maní
·
Aguacate
·
Aceitunas
·
Tocineta de pavo
|
En el caso de las proteínas, se recomienda incluir cortes bajos en grasa, ya que contienen menos colesterol y grasa saturada; para los carbohidratos optar por integrales, ya que aportan más fibra y vitaminas y dan más saciedad; y en el caso de las grasas preferir las de origen vegetal como mono insaturadas y poliinsaturadas.
Azúcar
Un 10% de las calorías diarias deben provenir de azúcares simples. El
azúcar no aporta vitaminas ni minerales, solo calorías vacías. Una cucharadita
de azúcar contiene 20 calorías. Se debe cuidar su consumo, ya que el exceso
aumenta el riesgo de obesidad y diabetes. El azúcar está presente en los
frescos, jugos, confites, galletas, barritas de cereal, queques, entre otros.
Distribución de calorías al día
Se recomienda que las calorías diarias estén distribuidas en cinco
tiempos de comida, con el fin de que los niños y adolescentes tengan más energía
durante el día. Además de esta manera es más fácil que ellos cubran el
requerimiento de nutrientes:
·
Desayuno:
25%
·
Merienda:
10%
·
Almuerzo:
30%
·
Merienda 10%
·
Cena: 25%
Calorías
que debe consumir una mujer embarazada.
Es importante planear nuestras comidas
y poner mucha atención a nuestra alimentación para que esta sea balanceada y
rica en nutrientes. Si tienes oportunidad de visitar a un nutriólogo
seguramente te dará una dieta muy bien estructurada.
·
Aumenta +- 300 durante el 1er trimestre.
·
Aumenta entre 300 y 500 durante el 2º.
·
Aumenta de 350 a 450 durante el 3er trimestre
Ahora, no se trata de comer por comer, sino de aumentar estas calorías en alimentos ricos en vitaminas, minerales y principalmente proteína.
Según la creencia popular debemos aumentar 1 kilo por mes de embarazo, esto va a depender mucho del peso inicial cuando te embarazaste, de tu complexión, de la genética, del peso que vaya tomando tu bebé, etc. Así que no se tomen esa medida demasiado exacta, y mejor consulten con su ginecólogo cuál es la expectativa que él tiene tomando en cuenta todas sus condiciones médicas.
Trata de balancear la comida no sólo en cuanto a contenido y calidad, sino de tiempos de ingesta. Lo ideal es comer varias veces al día haciendo hincapié en el desayuno y en las comidas fuertes, pero no pases más de 3 horas sin comer porque, aunque no tengas hambre, tu bebé depende totalmente de tus alimentos.
Lo ideal es visitar al nutriólogo cuando estamos en el primer trimestre para juntos hacer un plan alimenticio ideal, tomando en cuenta todas tus características y las de tu embarazo. ¡Por nada del mundo limites tu comida! No se trata de ponerse a dieta para no subir de peso sino de ponernos una dieta como plan alimenticio, que nos ayude a nutrir correctamente a nuestro bebé.
Dieta Para El Diabético.
La cantidad de calorías que necesitamos depende de
muchos factores como la edad, sexo, la forma de vida, si tienes una vida
muy activa o si trabajas sentada todo el día, entonces es
complicado decir cuántas calorías se deben consumir en
forma general, tú tienes que determinarla con tu médico, pero
aquí veremos algunas pautas generales que te pueden ayudar.
La dieta para el diabético debe ser variada rica en
verduras frescas, frutas para que el consumo de calorías sea el más
reducido posible. Del mismo modo, también es importante controlar nuestro
consumo de sal.
A
parte de la dieta es muy importante beber abundante agua y, a poder ser,
practicar algún tipo de ejercicio físico para que el organismo vaya eliminando
todas las toxinas que el cuerpo almacena.
Algunas formas de Calcular el
consumo de Calorías
Existen varias
fórmulas para calcular las calorías diarias que
debe consumir cada persona.
·
Multiplicar el peso
en kilos por 30. Esta fórmula no es exacta ya que para mayores de 65 años no es
correcta, pero si te puede dar una indicación.
Otra forma es de acuerdo al
metabolismo, por ejemplo:
·
Para el hombre es de
24 Kcal. Por kg de peso, entonces un hombre de 75 kilos de peso
necesita como mínimo 24 calorías por kilo, entonces 75
x 24 = 1.800 calorías por día. es lo que debe consumir
como mínimo para cumplir las necesidades básicas de su organismo.
·
Para las mujeres es
algo menos se toman 21.6 Kcal o sea por cada kilo de peso,
si una mujer pesa
65
kilos necesita 65 x 21.6 = 1.404 calorías
como mínimo.
Habíamos dicho que también depende de la
edad, así que existe una regla para eso:
Menores de 25 años agregar 300 calorías
al resultado
25 a 45 años deja el cálculo
como salió
más de 45 años restar 100 calorías por cada 10
años, 55 años restas 100 65 años restas 200 75
restas 300
si realizas alguna actividad física moderada suma
1oo calorías , si es moderada 200, y si realmente tienes una
actividad física elevada suma 400 calorías
Para mantener tu peso necesitas más o menos
1700 calorías
para bajar de peso puedes hacer una dieta de
1500 calorías
Cuanto Comer por Día
Mujeres
1,200 a 1,600 calorías
mujeres de talla
pequeña hacen ejercicio
mujeres de talla pequeña a mediana
para bajar de peso
mujeres de talla mediana que no hacen mucho ejercicio
puede
variar como dijimos si las mujeres tienen actividades o trabajos
que consuman mucha energía.
Hombres
1,600 a 2,000 calorías
hombres
de talla pequeña que tienen peso saludable
hombres de talla mediana que no hacen mucho ejercicio
hombres de talla mediana a grande que desean bajar de peso
hombres de talla mediana que no hacen mucho ejercicio
hombres de talla mediana a grande que desean bajar de peso
2,000 a 2,400
calorías
hombres de talla mediana a grande que hacen mucho ejercicio, o que tiene un
trabajo que requiere mucha actividad física
hombres de talla grande que tiene un peso saludable
hombres de talla grande que tiene un peso saludable
Que Comer Cada Día
·
No podemos comer
cualquier cosa, debemos equibrar nuestra dieta de acuerdo a
los alimentos permitidos por nuestra condición diabética.
·
Podemos armar menús
balanceados, no podemos comer todas las calorías en una sola
comida, como un pedazo de tarta de chocolate con mucha crema,
eso por más que solo tenga 1200 calorías, no es saludable
para nosotros, y no nos está permitido.
Algunas Ideas de Menús o Dietas
para Diabéticos
Es
muy habitual que con la aparición de la diabetestambién aparezca algún problema
relacionado con la obesidad. Por esta razón es tan importante cuidar nuestra
alimentación y llevar un buen control de la propia dieta para evitar la aparición
de más problemas.
A
continuación, ofrecemos un ejemplo de dietas para diabéticos
dieta de 2400 calorías para diabéticos:
Para
desayunar:
· 1
taza de cereales integrales o de avena cocida
· 1/2
taza de huevos revueltos
· 1
fruta
· 1
taza de leche descremada o 1 yogur descremado sin azúcar
· 1
cucharadita de mermelada natural (sin azúcar)
· 1
tostada de pan integral
Para
comer a media mañana:
· 3
galletas integrales o 2 galletas de arroz
· 1
onza de pechuga de pavo magra
Para
el almuerzo
· 6
onzas de pechuga de pavo o de pollo a la parrilla
· 1
patata mediana al horno o 1 taza de pasta cocida
· 1
rebanada de pan integral
· 1
taza de espárragos al vapor y 1 taza de ensalada revuelta con una cucharadita
de aceite de oliva
· 1
taza de fresas frescas o 1 albaricoque fresco
· 1
yogur descremado sin azúcar
· una
ensalada mixta de vegetales crudos o al vapor
Para
merendar:
· 1
taza de leche descremada o 1 yogur descremado sin azúcar
3 galletas integrales.
Comentarios
Publicar un comentario