Ensayo: unidad 1

     
































        

ESCUELA NORMAL DE LAS HUASTECAS


Asignatura: Desarrollo físico y salud.
Alumna: Maritza Marlenne Naranjo García.
Trabajo: Ensayo.
Profesor: Hugo Ulises Sáenz Nava.
Semestre: 1            Grupo: “A”


Lic. En Educación Primaria Intercultural Bilingüe.


Introducción
El presente trabajo contiene los temas vistos a lo largo de esta unidad, los cuales  la mayor parte de ellos nos hablan sobre la salud y cómo podemos mantenerla para esto debemos conocer nuestro cuerpo, saber cada una de las partes que lo conforman y cuál es su funcionamiento para así poder realizar acciones que pueden beneficiar nuestro desarrollo, ya que a lo largo del desarrollo humano existen factores que pueden alterarlo uno de los más comunes es la alimentación ya que si no tenemos una buena alimentación nuestro desarrollo físico no es el adecuado, podemos contraer desórdenes alimenticios que a su vez también generan problemas emocionales que provocan un desequilibrio tanto físico como emocional.















Contenido.
La salud es el estado en el que una persona no padece de ninguna lesión ni padece alguna enfermedad y puede ejercer sus actividades cotidianas. En  pocas palabras la salud es que ya en la que el individuo goza de estabilidad tanto física como emocional y a nivel social, para mantener una buena salud es necesario mantener una buena higiene personal, realizar acciones que beneficien a nuestro cuerpo; lavarse las manos antes  de comer y después de ir al baño, cepillarse los dientes 3 veces al día y mantener una buena alimentación.
El ser humano posee vida y además de ello posee diversas características que lo hacen parecerse  a muchas de las especies que habitan en nuestro planeta.
Algunas de sus características son las siguientes:

1. Complejidad y organización:

2. Metabolismo:

3. Homeostasis:

4. Crecimiento:
5. Reproducción:
6. Irritabilidad:
7. Evolución:
Es muy importante conocer cada una de las características de los seres vivos ya que atreves de ellas podemos conocer como es el crecimiento de este además de conocer los factores que puedan provocar algún desequilibrio en su salud y causar algún malestar irritabilidad.
Además de poseer ciertas características el ser humano está conformado por diferentes sistemas los cuales cumplen un papel muy importante en el  funcionamiento de nuestro organismos tales como lo son el sistema respiratorio, el sistema digestivo, el sistema endocrino, el sistema circulatorio, y el sistema.

Debemos tener en cuenta que una enfermedad no siempre es provocada por algún desequilibrio en nuestro organismo ya que muchas veces las enfermedades son provocadas por ingerir sustancias toxicas a nuestro organismo, las adicciones son una de las principales causas de muerte en los jóvenes ya que son los que están más expuestos a estas sustancias.
Existen factores que alteran el crecimiento del ser humano estos pueden ser biológicos o pueden ser provocados dependiendo en el ambiente en el cual se esté desarrollando.
Para lograr un buen desarrollo tanto físico como emocional es necesario que el niño aprenda desde pequeño, que conozca su cuerpo y las etapas por las durante su desarrollo va a pasar una de las etapas más significativas es la adolescencia, durante esta etapa el ser humano pasa por una serie cambios. Es importante que en este momento se hable sobre temas como la sexualidad que abarca el erotismo, genero. Sexo y la reproducción, que conozca cuáles son sus derechos dentro de la sociedad
Y que conozca cobre los riesgos que corre al tener relaciones sexuales sin protección tales como el embarazo      en la adolescencia.
 Enfermedades por contagio sexual. Relevancia para un futuro docente de primaria.
Es importante saber cómo prevenir embarazo en la adolescencia  ya que es un riesgo tanto para él bebe como para la madre ya que su cuerpo en ese momento se encuentra en desarrollo y no es apto aun para un embarazo. Por ello es importante conocer sobre métodos anticonceptivos porque además de prevenir un embarazo  también nos protegen de enfermedades de contagio sexual talles como el sida, gonorrea, sífilis, papiloma entre otras.




Conclusión:
En conclusión a lo largo de esta unidad hemos adquirido nuevos conocimientos, a conocer un poco más del funcionamiento de nuestro cuerpo y las acciones que se pueden realizar para mantener una buena salud y un buen desarrollo.
Ya que existen muchos riesgos los cuales alteran el funcionamiento de nuestro organismo, además de provocar enfermedades  provocadas por ingerir alguna sustancia toxica, en nuestra formación es importante conocer sobre estos temas que cuando seamos docentes debemos hablar sobre ello con nuestros alumnos sobre ello.























































Comentarios

Entradas populares de este blog

MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES

EL MUNDO DE MENDEL